Entradas

PLASTICIDAD CEREBRAL Y DAÑO CEREBRAL

Imagen
PLASTICIDAD    La plasticidad o neuroplasticidad es el proceso en el que las neuronas se regeneran anatómica y funcionalmente, en donde se forman nuevas conexiones sinápticas. Es en pocas palabras;  la habilidad del cerebro para recuperarse y reestructurarse.  Elaboración propia. (Riveros, 2009). La plasticidad es la capacidad que tiene el sistema nervioso central de adaptarse; para poder disminuir efectos de lesiones por medio de cambios que se dan dentro y fuera del cuerpo. La plasticidad es también hacer cambios que permitan ejecutar procedimientos de rehabilitación en el cuerpo ante dichos efectos. Esta es también la capacidad que tiene el sistema nervioso para realizar cambios reactivos que den como resultado activaciones sucesivas; como lo son aprender, memorizar y realizar un sin fin de actividades que son respuestas ante estímulos. (Riveros, 2009). Elaboración propia. ( Taleisnik, S. (2012) . DAÑO CEREBRAL   El daño cerebral es un...

APRENDIZAJE MEMORIA Y AMNESIA

Imagen
El aprendizaje y la memoria hacen cierta referencia a la capacidad que tiene el cerebro de modificar su funcionamiento; en cuanto a la respuesta de la experiencia. ( Pinel, 2005). Fuente; https://userscontent2.emaze.com/images/0dfb3b11-1843- 4896-a0a7-d869d1a1a50d/e5b640ed134fef296f9c31b8b7dc3f7b.jpg Aprendizaje:  es cómo la experiencia cambia el cerebro, cambio de la conducta o pensamiento de un organismo, capacidad de cambio perdurable. Todo aprendizaje implica un dominio distinto, ya que las personas realizan distintas actividades que puedan permitir un dominio progresivo.  EXISTEN 2 TIPOS DE APRENDIZAJE:  Elaboración propia. (Pinel, 2005). Elaboración propia. (Pinel, 2005). Memoria:   cambios producidos que se almacenan y posteriormente se activan. La memoria es el proceso por el que codificamos, almacenamos y recuperamos información. Esta se basa en 3 procesos elementales que son: codificación, almacenamiento, recup...