LATERALIZACIÓN, LENGUAJE Y CEREBRO ESCINDIDO


El encéfalo está compuesto por dos estructuras que están conectadas por comisuras cerebrales:


- Hemisferio izquierdo


Hemisferio derecho


Entre los hemisferios hay diferencias fundamentales en cuanto a su función, estas diferencias se conocen como lateralización de funciones. 

Pacientes con cerebro escindido: 
pacientes a quienes se les ha separado mediante comisurotomía el hemisferio izquierdo y derecho. Suarez, AV. (2013)

Elaboración propia (Pinel 2005).

Fuente: https://sites.google.com/site/alzheimeringermexico/_/rsrc/1444245841574/generalidades-de-las-demencias/Imagen%20Pagina%20Web%20INGer%209.jpg


El hemisferio izquierdo asume el papel dominante en el control de todos los procesos comportamentales y cognitivos complejos, y el hemisferio derecho desempeña solo un papel secundario.


Pruebas de lateralización cerebral


Elaboración propia. (Pinel 2005).

Elaboración propia. (Pinel 2005).


Lateralidad del habla y preferencia manual

-La lateralización de las funciones también se ha estudiado mediante técnicas de neuroimagen funcional.

-Tomografía por emisión de positrones (TEP) o resonancia magnética funcional (RMf).

Dos estudios iniciales:

°Con personal militar que había sufrido lesiones cerebrales durante la II Guerra Mundial.

°Centrado en pacientes neurológicos a los que se les habían practicado extirpaciones quirúrgicas unilaterales como tratamiento de trastornos neurológicos. Suarez, AV. (2013)


Elaboración propia. (Pinel 2005)


Las víctimas masculinas de accidentes cerebrovasculares unilaterales tenían el triple de probabilidades que las víctimas femeninas de sufrir afasia.

Cerebro escindido


  °El cuerpo calloso es la comisura cerebral más grande. Su función es transmitir lo aprendido al otro hemisferio, aunque cada hemisferio puede funcionar independientemente.
Fuente: http://3.bp.blogspot.com/-cknmjEzZ3MY/T-fSk_jej6I
/AAAAAAAAAQA/OU1wIKKBBpw/s1600/Brain.png


°Dos vías por las que la información visual
puede cruzar de un ojo al hemisferio contralateral:

o   Cuerpo calloso
o   Quiasma óptico

Escotoma: zona de ceguera.

°El cuerpo calloso no tiene un efecto evidente en la conducta fuera de las condiciones artificiosas



Cuerpo calloso y hemisferio derecho.

Comisurotomía: corte del cuerpo calloso.
Su gran fundamento subyacente era que podría reducirse la gravedad de las convulsiones de los pacientes si podían limitarse las descargas al hemisferio en que se originaban. Suarez, AV. (2013)

Todos los estímulos presentados en el campo visual izquierdo se transmitían a la corteza visual derecha y viceversa.

Señalización cruzada: comunicación no neural entre hemisferios que se han separado mediante comisurotomía.

Si los dos hemisferios un paciente con cerebro escindido son totalmente independientes, podrían aprender dos cosas diferentes al mismo tiempo.

Fenómeno de la mano que ayuda: modificación de la dirección de una mano por la otra en un paciente con cerebro escindido.

Conclusión visual: conclusión de un escotoma por parte del cerebro.



Diferencias entre el hemisferio derecho e

izquierdo





Fuente: http://cdn.playbuzz.com/cdn/bb717789-10f0-470d-af06-b40ff6506c89/399ccaf8-ac9d-4e35-bb39-a19c94e962d2_560_420.jpg


Fuente: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXsWu7oFNjHlHsCh73j6mOHoA-rv8nQD4QFnG0CDo8pcAkBxgH86Wv5Zo0qZCIwwSMQuzJ7gNMmrau1lx4PpqNJD4aZlSroHE-LCD6FAZ7Qeq8cUAj1zZrfdKoEUn-E792pTB1zL5FCJgl/s1600/la-corteza-cerebral-13-638.jpg

A continuación te dejo un video en el que podrás aprender mejor acerca de las diferencias de los hemisferios del cerebro y sus funciones: 








Referencias: 

-Pinel, J. and Costa Ronaldo Cataldo, (2005). Biopsicologia. 6th ed. Porto Alegre: Artmed.

-José Antonio. Introducción a la neuropsicología. Madrid, ES: McGraw-Hill España, 2005. ProQuest ebrary. Web. 3 April 2017.

-Suarez, AV. (2013) Biología del lenguaje desde la afasia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BIOPSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN, EL ESTRÉS Y LA SALUD

APRENDIZAJE MEMORIA Y AMNESIA

PLASTICIDAD CEREBRAL Y DAÑO CEREBRAL